![]() |
OLAC Record oai:soas.ac.uk:MPI1170096 |
| Metadata | ||
| Title: | Solanaceae: Solanum rudepannum Dunal (itskwinpahwits) y Solanum candidum Lindl. (witsto:tomat) y probablemente también Solanum jamaicense Mill. | |
| Tzina_Botan_JSD318_itskwinpahwits-Solanaceae_2010-07-29-d | ||
| Documentation of Nahuat Knowledge of Natural History, Material Culture, Medicine, Hunting and Fishing, and Ecology | ||
| Contributor (consultant): | Juan de los Santos Dionicio | |
| Eleuterio Gorostiza Salazar | ||
| Coverage: | Mexico | |
| Date: | 2010-07-29 | |
| Description: | Juan de los Santos platica del itskwinpahwits y del witsto:tomat. El itskwinpahwits (Solanum rudepannum Dunal) se da a orillas de camino, en los potreros donde no chapean continuamente y en varios otros lugares perturbados. La mata está casi toda cubierta de espinas y su tallo crece en forma vertical rodeado con muchas espinas. Sus hojas son alargadas de color verde y también tienen espinas. De los Santos menciona que no sabe si el itskwinpahwits es medicinal. (Nota: Según otros muchos si tiene propiedades medicinales, particularmente para animales que infestan la piel de los niños.) Del witsto:tomat, dice De los Santos hay dos tipos. Le dicen witsto:tomat porque la mata va produciendo frutos pequeños y así como van creciendo encima de los frutos van naciendo espinas delgaditas. Primero es el witsto:tomat de frutos rojos (prob. Solanum candidum Lindl.) que se da poco en estos lugares . La mata crece en forma vertical con muchas espinas en el tallo. Sus hojas son anchas, alargadas y redondas con varias espinas. Así como crece la mata, en el tallo se van colgando los frutos y van madurando de acuerdo al tiempo en que florea. Las hojas del witsto:tomat de frutos rojos se usan para curar a los niños que tienen bichos en la piel y lloran mucho. Se cortan las hojas tiernas, se exprimen y el jugo se le echa sobre la piel del bebé, enseguida se frota con aguardiente y se empieza a tallar con mucho cuidado para que salgan los bichos. El segundo witsto:tomat que conoce De los Santos se da en los potreros y es de frutos amarillos (quizá Solanum jamaicense Mill.). Las matas se van extendiendo sobre otras plantas. Sus hojas son verdes y redondas con espinas también. Los frutos de este witsto:tomat se usan para curar ganglios en el cuello. Se cortan los frutos maduros, se meten adentro del fogón para que queden asados y en seguida se corta a la mitad el fruto y se coloca sobre la parte afectada. Después de tres o cuatro días se va desinflamando el cuello. | |
| Format: | audio/x-wav | |
| text/x-eaf+xml | ||
| UTF-8 | ||
| Identifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1170096 | |
| MDP0272 | ||
| Identifier (URI): | https://lat1.lis.soas.ac.uk/ds/asv?openpath=MPI1170096%23 | |
| Publisher: | Jonathan D. Amith | |
| Subject: | Discourse | |
| Conversation | ||
| Undetermined language | ||
| Sierra Nororiental de Puebla Nahuat | ||
| English | ||
| Spanish | ||
| Subject (ISO639): | und | |
| Type: | Audio | |
OLAC Info |
||
| Archive: | Endangered Languages Archive | |
| Description: | http://www.language-archives.org/archive/soas.ac.uk | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for OLAC format | |
| GetRecord: | Pre-generated XML file | |
OAI Info |
||
| OaiIdentifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1170096 | |
| DateStamp: | 2018-11-09 | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for simple DC format | |
Search Info | ||
| Citation: | Juan de los Santos Dionicio (consultant); Eleuterio Gorostiza Salazar (consultant). 2010-07-29. Jonathan D. Amith. | |
| Terms: | iso639_und | |
Inferred Metadata | ||
| Country: | ||
| Area: | ||