![]() |
OLAC Record oai:soas.ac.uk:MPI1169819 |
| Metadata | ||
| Title: | Asteraceae: Bidens alba var. radiata (Sch.Bip.) Ballard ex Melchert y Bidens reptans (L.) G.Don o Bidens chiapensis Brandegee (estos dos últimos se conocen como kwamo:so:t mientras que el primero es simplemente mo:so:t) | |
| Xaltn_Botan_MFC307_moosoot-Asteraceae_2010-07-27-e | ||
| Documentation of Nahuat Knowledge of Natural History, Material Culture, Medicine, Hunting and Fishing, and Ecology | ||
| Contributor (consultant): | María Ocotlán Fermín Cabrera | |
| Contributor (interviewer): | Eleuterio Gorostiza Salazar | |
| Coverage: | Mexico | |
| Date: | 2010-07-27 | |
| Description: | María Ocotlan Fermín comenta que hay tres tipos de mo:so:t y dos de kwomo:so:t. Primero es el mi:lahmo:so:t que se da en la milpa. Sus hojas son un poco lisas y pequeñas. Se usan como remedio. Sus flores son pequeñas y de color blanco. El segundo mo:so:t también se da en la milpa. Tiene un tallo esquinado y tanto el tallo como las hojas son pubescentes. No se lo comen los animales. Sus flores son blancas y más grandes que los demás mo:so:t. Piensa que florea en el mes de octubre. El tercer mo:so:t que crece alto como un árbol con tronco también esquinado y hojas pubescentes. Este es diferente a los dos primeros porque su tallo y hojas tiene una fragancia. Los dos kwomo:so:t se dan en lugares perturbados pero que no se han chapeado. Se desarrollan con tallos como bejucos. Se trepan en los árboles y llegan a subir hasta en las ramas si nadie los corta. El primero es de color gris con hojas pequeñas y alargadas. Sus flores son de color amarillo y florea por enero. El segundo kwomo:so:t tiene el tallo y las hojas de color negro. Las hojas del mi:lahmo:so:t, la primera mencionada, se usan para curar dolor de pies, dolor de cintura o hasta un dolor en todo el cuerpo. Se junta con otras hierbas como el kwe:tehxiwit, itskwinpahwits, a:tsi:tsika:s ma:pisi:ltik, kwomo:so:t gris y el kwomo:so:t negro. Se corta un manojo pequeño de cada uno y se hierve todo junto. Se espera que se entibie el agua y se baña al paciente. | |
| Format: | audio/x-wav | |
| text/x-eaf+xml | ||
| Identifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1169819 | |
| MDP0272 | ||
| Identifier (URI): | https://lat1.lis.soas.ac.uk/ds/asv?openpath=MPI1169819%23 | |
| Publisher: | Jonathan D. Amith | |
| Subject: | Discourse | |
| Interview | ||
| Undetermined language | ||
| Sierra Nororiental de Puebla Nahuat | ||
| English | ||
| Spanish | ||
| Subject (ISO639): | und | |
| Type: | Audio | |
OLAC Info |
||
| Archive: | Endangered Languages Archive | |
| Description: | http://www.language-archives.org/archive/soas.ac.uk | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for OLAC format | |
| GetRecord: | Pre-generated XML file | |
OAI Info |
||
| OaiIdentifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1169819 | |
| DateStamp: | 2018-07-04 | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for simple DC format | |
Search Info | ||
| Citation: | María Ocotlán Fermín Cabrera (consultant); Eleuterio Gorostiza Salazar (interviewer). 2010-07-27. Jonathan D. Amith. | |
| Terms: | iso639_und | |
Inferred Metadata | ||
| Country: | ||
| Area: | ||