![]() |
OLAC Record oai:soas.ac.uk:MPI1169669 |
| Metadata | ||
| Title: | Piperaceae: Peperomia mexicana (Miq.) Miq. | |
| Tzina_Botan_JVC313-AND308_Piperaceae-yoolpoliwkaaxiwit_2014-07-24-h | ||
| Documentation of Nahuat Knowledge of Natural History, Material Culture, Medicine, Hunting and Fishing, and Ecology | ||
| Contributor (consultant): | José Ernesto Vázquez Chanico | |
| Anastacio Nicolás Damián | ||
| Coverage: | Mexico | |
| Date: | 2014-07-24 | |
| Description: | Ernesto Vázquez Chanico y Anastacio Nicolás Damián platican del yo:lpoliwka:xiwit, una hierba que se da en la superficie de las rocas cubiertas de musgo a la orilla de los arroyos. Se halla en los lugares donde salpica el agua y se levanta la brisa como nube. Es una planta que no se encuentra fácilmente y para juntar un rollo pequeño uno tiene que dedicarle dos o cuatro días. Se da sólo por Masa:owatah y Po:chnetah y si se busca por El Tozán o por Xa:ltipan no se encuentra. La mata crece a como seis centímetros de altura. Tiene sólo tres o cuatro hojas y en la punta brota una pequeña flor. Sus hojas son lisas y alargadas; se parecen a las hojas del owakilit (Tinantia erecta (Jacq.) Fenzl.). La persona encargada de conseguir estas hojas y preparar el remedio debe hacerlo en secreto, sin decírselo a nadie, ni al mismo paciente. Si anda contando que busca las hojas de yo:lpoliwka:xiwit para preparar o curar a alguien, no hace efecto la planta. Las hojas, empleadas con las hojas del gordolobo (Bocconia frutescens L.), se usan para curar a las personas que pierden el razonamiento por momentos o para las que padecen de locura. Se junta un rollo pequeño de yo:lpoliwka:xiwit, se machacan y se echan en una cubeta de agua. Se puede ocupar así para bañar al paciente o bien se puede hervir y dejar que se enfríe. También se le puede dar un vaso de agua con hojas machacadas al paciente. Se cuela con un trapo limpio y se le da para que lo tome. Si se cuenta con refrigerador se mete ahí el vaso de agua para que se enfríe y luego se le da de tomar al paciente. Después de bañarse y tomar el agua, se toman las hojas tiernas de gordolobo, se exprimen se le frota con el jugo en la espalda al paciente. Estas hojas deben ser frescas y no hay necesidad de hervirlas. | |
| Format: | text/x-eaf+xml | |
| UTF-8 | ||
| Identifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1169669 | |
| MDP0272 | ||
| Identifier (URI): | https://lat1.lis.soas.ac.uk/ds/asv?openpath=MPI1169669%23 | |
| Publisher: | Jonathan D. Amith | |
| Subject: | Discourse | |
| Conversation | ||
| Undetermined language | ||
| Sierra Nororiental de Puebla Nahuat | ||
| English | ||
| Spanish | ||
| Subject (ISO639): | und | |
OLAC Info |
||
| Archive: | Endangered Languages Archive | |
| Description: | http://www.language-archives.org/archive/soas.ac.uk | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for OLAC format | |
| GetRecord: | Pre-generated XML file | |
OAI Info |
||
| OaiIdentifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1169669 | |
| DateStamp: | 2019-08-12 | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for simple DC format | |
Search Info | ||
| Citation: | José Ernesto Vázquez Chanico (consultant); Anastacio Nicolás Damián (consultant). 2014-07-24. Jonathan D. Amith. | |
| Terms: | iso639_und | |
Inferred Metadata | ||
| Country: | ||
| Area: | ||