![]() |
OLAC Record oai:soas.ac.uk:MPI1169301 |
| Metadata | ||
| Title: | Lamiaceae: Hyptis verticilada Jacq. | |
| Tzina_Botan_JVC313-AND308_Lamiaceae-kweetehxiwit_2013-07-20-c | ||
| Documentation of Nahuat Knowledge of Natural History, Material Culture, Medicine, Hunting and Fishing, and Ecology | ||
| Contributor (consultant): | José Ernesto Vázquez Chanico | |
| Anastacio Nicolás Damián | ||
| Coverage: | Mexico | |
| Date: | 2013-07-20 | |
| Description: | El kwe:tehxiwit, según Ernesto Vázquez y Anastacio Nicolás es una hierba que se da en los potreros, en las orillas de los caminos y en los cafetales donde no chapean luego. Los dos creen que le dicen kwe:tehxiwit porque su tallo es pura vara, parece a las varas que le ponen a los cohetes. La mata va retoñando con sus tallos delgados y un poco altos. Las hojas son lisas y verdes, parecidas a las hojas del epazote. Antes, las hojas tiernas se usaban para curar el dolor de abdomen cuando una persona sufría de calambres. Se cortaban las hojas tiernas y se machacaban con las manos. Después se conseguía una hoja tierna de a:ko:koh (hoja santa, Critonia morifolia (Miller) R.M.King & H.Rob.) o de kowach (higuerilla, Ricinus communis L.) y se le echaban las hojas de kwe:tehxiwit machacadas sobre la cara de las hojas de a:ko:koh o kowach. Por último se colocaba la hoja así preparada de kowach o a:ko:koh en el abdomen del enfermo y otro sobre la espalda inferior (atrás del abdomen) del enfermo. También se pueden usar las hojas de kwe:tehxiwit de otra forma para calambres de los pies o piernas. Primero se corta un rollo de hojas tiernas, se hierven y se remojan los pies del afectado con el agua caliente. Si el dolor es abdominal, agarran un rollo de hojas tiernas de kwe:tehxiwit, las envuelven en una hoja de plátano y lo ponen en el centro del fogón para que se caliente. Cuando ya esté caliente, lo sacan, luego lo rocían con aguardiente y se lo ponen sobre el abdomen de la persona adolorida. | |
| Format: | audio/x-wav | |
| text/x-eaf+xml | ||
| UTF-8 | ||
| Identifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1169301 | |
| MDP0272 | ||
| Identifier (URI): | https://lat1.lis.soas.ac.uk/ds/asv?openpath=MPI1169301%23 | |
| Publisher: | Jonathan D. Amith | |
| Subject: | Discourse | |
| Conversation | ||
| Undetermined language | ||
| Sierra Nororiental de Puebla Nahuat | ||
| English | ||
| Spanish | ||
| Subject (ISO639): | und | |
| Type: | Audio | |
OLAC Info |
||
| Archive: | Endangered Languages Archive | |
| Description: | http://www.language-archives.org/archive/soas.ac.uk | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for OLAC format | |
| GetRecord: | Pre-generated XML file | |
OAI Info |
||
| OaiIdentifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1169301 | |
| DateStamp: | 2018-11-09 | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for simple DC format | |
Search Info | ||
| Citation: | José Ernesto Vázquez Chanico (consultant); Anastacio Nicolás Damián (consultant). 2013-07-20. Jonathan D. Amith. | |
| Terms: | iso639_und | |
Inferred Metadata | ||
| Country: | ||
| Area: | ||