![]() |
OLAC Record oai:soas.ac.uk:MPI1169299 |
| Metadata | ||
| Title: | Lamiaceae: Cornutia grandifolia (Cham.& Schltdl.) Schauer | |
| Tzina_Botan_JVC313-AND308_Lamiaceae-kowitekooni_2013-07-20-d | ||
| Documentation of Nahuat Knowledge of Natural History, Material Culture, Medicine, Hunting and Fishing, and Ecology | ||
| Contributor (consultant): | José Ernesto Vázquez Chanico | |
| Anastacio Nicolás Damián | ||
| Coverage: | Mexico | |
| Date: | 2013-07-20 | |
| Description: | Ernesto Vázquez y Anastacio Nicolás platican de un árbol que llaman de manera distinta. Vázquez lo conoce como kwa:kowit teko:ni y Nicolás como kowi:teko:ni. Es un árbol que crece alto, pero no es muy común. Hay uno a la orilla del terreno de Rafael Gonzáles, en un paraje llamado Tatampa, cerca de San Miguel Tzinacapan. Si uno lo tumba, vuelve a retoñar rápidamente como pasa también con el istawa:xiwit (Saurauia cana Keller & Breedlove). No se seca fácilmente. Los retoños delgados son esquinados y siempre crecen rectos. Cuando llega a crecer el tronco grueso se queda cilíndrico no acanalado. El tallo tierno es pubescente. Las hojas son un poco alargadas y muy suavecitas. Las flores son de color morado y van brotando como si fuera por racimo. Vázquez dice que le llaman kwa:kowi:teko:ni porque antes usaban las ramitas delgadas para arrear a los reses cuando los llevaban a trabajar. Cortaban un retoño delgado y con esa vara le pegaban al toro cuando caminaba lentamente o no quería caminar. Cuando la gente molía caña dulce en un trapiche para hacer panela, también ponía a los bueyes a darle vuelta al espeque también los apuraba con las varas de este árbol. En aquellos tiempos la mayoría de las personas tenían reses y los ponían a cargar café o leña. Todavía no acostumbraban a tener caballos o burros. El kowi:teko:ni no se usa para curar ninguna enfermedad. Puede usarse para leña, tumbándo el árbol y dejando secar el tronco y las ramas. | |
| Format: | audio/x-wav | |
| text/x-eaf+xml | ||
| UTF-8 | ||
| Identifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1169299 | |
| MDP0272 | ||
| Identifier (URI): | https://lat1.lis.soas.ac.uk/ds/asv?openpath=MPI1169299%23 | |
| Publisher: | Jonathan D. Amith | |
| Subject: | Discourse | |
| Conversation | ||
| Undetermined language | ||
| Sierra Nororiental de Puebla Nahuat | ||
| English | ||
| Spanish | ||
| Subject (ISO639): | und | |
| Type: | Audio | |
OLAC Info |
||
| Archive: | Endangered Languages Archive | |
| Description: | http://www.language-archives.org/archive/soas.ac.uk | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for OLAC format | |
| GetRecord: | Pre-generated XML file | |
OAI Info |
||
| OaiIdentifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1169299 | |
| DateStamp: | 2018-11-09 | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for simple DC format | |
Search Info | ||
| Citation: | José Ernesto Vázquez Chanico (consultant); Anastacio Nicolás Damián (consultant). 2013-07-20. Jonathan D. Amith. | |
| Terms: | iso639_und | |
Inferred Metadata | ||
| Country: | ||
| Area: | ||